
Páginas De La Biblia Dice
- Página principal
- E-Sword
- WorksEscDom
- ESTUDIOS BÍBLICOS
- ESCUELA DOMINICAL
- Aprenda a Predicar
- HOMILÉTICA
- TeolSistem
- ESTUDIA GRIEGO
- Matrimonios Fuertes
- Preparación Ministerial
- GUERRA ESPIRITUAL
- Geografia Biblica
- Neumatología
- HERMENEUTICA BÍBLICA
- SEMINARIO BÍBLICO
- Pecados: Asesinato
- Pecados: Robo
- Pecados: Borrachera
- Pecados: Adulterio-Fornicación
- PREDICACIÓN I
- LA PREDICACIÓN DEL EVANGELIO DE JESUCRISTO
- LA PALABRA DE DIOS DICE ASÍ
martes, 3 de febrero de 2009
ESTUDIOS DE LA BIBLIA: LECCION 8- EL REINO DIVIDIDO



ESTUDIOS DE LA BIBLIA: LECCION 9-LOS POETAS Y LOS PROFETAS



ESTUDIOS DE LA BIBLIA: LECCION 10-JESUCRISTO -SU NACIMIENTO Y BAUTISMO

Vamos a empezar un estudio de la vida del hombre más grande que ha existido. Jesucristo fue mucho más que un hombre; fue y es el Hijo de Dios. La historia de su existencia humana se narra en los primeros cuatro libros del Nuevo Testamento (Mateo, Marcos, Lucas y Juan), comúnmente llamados los evangelios. Pero en sentido más amplio, la Biblia entera gira alrededor de Jesucristo. Tan temprano como en el primer libro de la Biblia, Dios prometió a Abraham que en su simiente todas las naciones de la tierra serían benditas. Esta promesa fue cumplida en Jesús. Además, en nuestra última lección, aprendimos que muchas profecías del Antiguo Testamento anunciaban la venida del Mesías.


lunes, 2 de febrero de 2009
QUÉ DICE LA BIBLIA: LECCION Nº 3-LA AUTORIDAD EN LA RELIGION

En el ambiente religioso, una autoridad que ayuda al hombre en determinar lo que es espiritualmente bueno o malo es de aun mayor importancia. Muchos grupos religiosos, pretendiendo estar dentro de la fe cristiana, enseñan doctrinas antagónicas. Los resultados son el caos y la división. Viendo la necesidad de una autoridad máxima en asuntos religiosos, el hombre exclama: "¿Quién está calificado para ser mi autoridad en la religión?"


QUÉ DICE LA BIBLIA: LECCION Nº 4-EL DON DE LA SALVACION DE DIOS

El pecado es la trasgresión (o acción en contra) de la ley de Dios. La palabra "pecado" en su sentido básico quiere decir "errar el blanco". El "blanco" de esta vida es hacer perfectamente la voluntad de Dios. Cuando uno falla en vivir perfectamente conforme a la voluntad de Dios, uno "yerra el blanco"; es decir, uno peca. La causa básica del pecado es el egoísmo del hombre, o sea, la falta de amor a Dios y al prójimo. El amor perfecto da como resultado la obediencia perfecta a la ley de Dios, y que se haga bien, no mal, al prójimo. Así que, el hombre peca cuando en su egoísmo busca la satisfacción de sus propios deseos, sin hacer caso a la voluntad de Dios ni al bien de su prójimo.


QUE DICE LA BIBLIA-LECCION 5: LA ACEPTACION DE LA SALVACION

La Biblia dice que Cristo murió por todo hombre y que Dios desea que todos sean salvos.2 Entonces, ¿son todos salvos? Cristo nos contesta, diciendo: "No todo el que me dice: ¡Señor, Señor!, entrará en el reino de los cielos; sino el que hace la voluntad de mi Padre que está en los cielos". Aunque Dios libremente ofrece la salvación, el hombre, según esta afirmación de Cristo, tiene que hacer algo para recibir este regalo. Así que, la pregunta crucial que el hombre puede hacerse es: "¿Qué debo hacer para ser salvo?


QUÉ DICE LA BIBLIA: LECCION Nº 6-EL ESTABLECIMIENTO DE LA IGLESIA

La Biblia dice que "desde la fundación del mundo" Dios, de acuerdo a su "propósito eterno", planeó la venida de Cristo y el establecimiento de su iglesia. El tiempo y esfuerzo que se invierte en algo demuestran su importancia. Por ejemplo, para llegar a ser médico uno tiene que prepararse más o menos ocho años, debido a la importancia de esta profesión. Dios consideró tan importante la iglesia que no sólo la pronosticó desde el principio, sino que también la prometió en la Era Patriarcal, la profetizó en la Era Judaica, la preparó en los días de Cristo y al fin, la estableció como una realidad en la Era Cristiana.


QUE DICE LA BIBLIA-LECCION 7: LA ORGANIZACION DE LA IGLESIA

La "roca" en la cual Cristo edificó su iglesia se expresa por la palabra griega "PETRA". El nombre que Cristo dio a Pedro es la palabra griega "PETROS". PETROS es una palabra masculina y significa una "piedra suelta", mientras PETRA es una palabra femenina y significa una "masa de peña sólida". Cristo se está refiriendo en este texto no a Pedro (PETROS) como el fundamento de la iglesia, sino a algo más firme (PETRA), que se vio antes en el contexto del pasaje.


QUE DICE LA BIBLIA-LECCION 8: LA UNIDAD DE LA IGLESIA

Hoy en día el tópico de la unidad religiosa es común entre los católicos y los no católicos. Este deseo de alcanzar la unidad es noble. En su sabiduría divina Dios propuso una sola iglesia, unida en "un cuerpo. . .un espíritu. . .un Señor. . .una fe, y un bautismo". Jesús deseó tanto la unidad que oró fervientemente por ella. La oración de Jesús muestra su absoluta aversión a la división religiosa.


LA BIBLIA DICE: LECCION 9-LA RESTAURACION DE LA IGLESIA

Jesús dijo que "muchos falsos profetas" se levantarían y engañarían a muchos. Pablo, también, advirtió más tarde: "En los tiempos postreros algunos apostatarán de la fe". Él predijo que esta apostasía sería manifestada posteriormente por la venida de uno que "se sienta en el templo de Dios como Dios, haciéndose pasar por Dios". Pablo también previno que la apostasía comenzaría entre los ancianos de la iglesia. Durante el primer siglo D.C., fuerzas malignas ya estaban obrando para producir esta apostasía.


Suscribirse a:
Entradas (Atom)