lunes, 8 de octubre de 2012

Resumen: Halloween: Fiesta pagana que se debe evitar

biblias y miles de comentarios
 

La fiesta pagana de halloween

MAS PENSAMIENTOSEl 31 de Octubre ha llegado a ser un día sumamente importante para el comercio en los Estados Unidos. Los índices de ventas, producto de la festividad del “Halloween”, son superiores a los producidos por la Navidad, Día del niño, Día de la Madre o el Día del Padre. Halloween mueve sin lugar a dudas, el engranaje económico de los Estados Unidos. Entonces, desde el punto de vista comercial, industrial, mercadotécnico y laboral, Halloween forma parte del milagro de las ventas. Incluso en latinoamérica, Halloween va llegando a ser parte de la cultura nacional.

Muchos piensan que Halloween es simplemente una noche divertida en la que la gente se disfraza de animales, personajes famosos, horribles monstruos y brujas. Una noche en donde los niños van pidiendo caramelos de puerta en puerta por todo el vecindario o una fiesta de disfraces entre amigos.

La celebración del Halloween no era conocida, ni se practicaba en el continente americano hasta el año 1800, cuando una gran parte de inmigrantes de Europa Occidental trajeron consigo esta vieja costumbre. Pocos conocen el origen de esta fiesta. Halloween era un festival que celebraban los Celtas paganos desde tiempos muy remotos en la historia, señalando el inicio del invierno. Su origen está cargado de supersticiones, leyendas, paganismo, ocultismo, sacrificios tanto de animales como de seres humanos, brujería y todo tipo de actividades del mundo de las tinieblas. Esta festividad que se celebraba también el 31 de Octubre, tuvo su origen en la región Occidental de Europa ocupada por los Celtas, lo que actualmente sería Irlanda, Gran Bretaña y el Norte de Francia.

Los Druidas eran los sacerdotes de los celtas que actuaban como ministros de la religión y de la justicia. Ellos practicaban sacrificios sanguinarios de animales y seres humanos para ofrecerlo a sus dioses paganos. Como parte de los sacrificios humanos, ellos ofrecían hombres, mujeres y niños en holocausto, quemándolos en grandes torres de mimbre como ofrenda a su dios Samhain. Afirmaban que Samhain convocaba a los malos espíritus de aquellos que habían muerto durante el año anterior. Los habitantes de las comarcas cercanas temblaban de temor mientras se realizaban estos ritos demoníacos. Hoy en día aun permanecen las piedras donde se realizaban estos macabros sacrificios.

El 31 de Octubre era el día de mayor actividad en el año para los Druidas, puesto que adoraban al dios de la muerte llamado "Samhain", invocaban a los espíritus de los muertos y practicaban la trasmigración, o sea, pasar el alma de un cuerpo al otro. En la noche del 31 de Octubre los Druidas visitaban las casas de la comarca causando gran terror, vestidos con cueros y cabezas de animales, disfrazados de fantasmas, espíritus y brujas.

Además llevaban antorchas, bastones de duendes, bolsas para recoger las ofrendas, etc., y así demandaban regalos de sus víctimas. Si los sacerdotes no quedaban conformes o a gusto con los obsequios, ellos le hacían el Trick o truco a la familia de la casa. El Trick o truco consistía en proferir maldiciones, quemarle su terreno, llevarse la doncella de la casa, matar el ganado o proferir un hechizo de enfermedad a la familia. Este es el origen de la frase "Trick or Treat". Habiendo recogido y reunido todas las ofrendas, los sacerdotes Druidas hacían grandes fogatas y adoraban a su dios.

También cuenta la leyenda que hubo un hombre llamado Jack O'Lanterns, que al morir no podía entrar al cielo por ser malo pero tampoco podía entrar al infierno porque le jugó una broma al diablo. Por lo tanto, fue condenado a caminar por la tierra con una lámpara hasta el día del Juicio Final. De aquí surge el nombre de "Jack O'Lanterns" para las calabazas que se usan en Halloween y a las cuales se le abren ojos y boca.

Además, de acuerdo al calendario de los brujos y satanistas en todo el mundo, el 31 de Octubre es su fecha más importante. En este día son sacrificados miles de niños, quienes son secuestrados con anterioridad para ser torturados, violados, descuartizados y hasta quemados en sacrificios, todo esto en honor al creador de la maldad, "Satanás."

Escuche lo que dice la palabra de Dios respecto a estas celebraciones paganas:
Deuteronomio 18:9-12 dice: "Cuando entres a la tierra que Jehová tu Dios te da, no aprendas a hacer según las abominaciones de aquellas naciones. No sea hallado en ti, quien haga pasar a su hijo o a su hija por fuego, ni quien practique adivinación, ni agorero, ni sortilegio, ni hechicero, ni encantador, ni adivino, ni mago, ni quien consulte a los muertos. Porque es abominación para con Jehová cualquiera que hace estas cosas, y por estas abominaciones Jehová tu Dios echa estas naciones de delante de ti."

Efesios 5:11-12 dice: "Y no participéis en las obras infructuosas de las tinieblas, sino más bien reprendedlas; porque vergonzoso es aun hablar de lo que ellos hacen en secreto."

Halloween es algo mas que una buena oportunidad para divertirse y hacer dinero. Halloween es una fiesta en donde se celebra el ocultismo y la muerte. Es una festividad pagana donde se le rinde culto al mundo de las tinieblas. Es una celebración basada en la aparición de brujas y fantasmas, donde se exaltan sus poderes; aunque se quiera disimular con disfraces bonitos. Con el despertar del ocultismo alrededor del mundo en esta última década, se hace más normal y agradable la celebración del Halloween.

Quizás, tu no encuentres maldad alguna en la celebración del Halloween. A lo mejor, este artículo suene ridículo en tus oídos. Quizás te preguntes: ¿Qué hay de malo en ello? ¿No es esto un extremismo del fanatismo religioso?.

Sin lugar a dudas Eva y Adán razonaron de igual manera en el huerto del Edén. Seguramente se preguntaron hace miles de años: ¿Qué hay de malo en esta fruta prohibida?.

Génesis 3:6 documenta lo sucedido de la siguiente manera: “Y vio la mujer que el árbol era bueno para comer, y que era agradable a los ojos, y árbol codiciable para alcanzar la sabiduría; y tomó de su fruto, y comió; y dio también a su marido, el cual comió así como ella.”

La humanidad entera, desde los tiempos de Adán y Eva hasta nuestros días, sigue empecinándose en decir que es bueno, lo que Dios ha declarado que es malo. Lo que Dios llama fornicación y promiscuidad, nosotros preferimos llamarlo “hacer el amor”; lo que Dios llama adulterio, nosotros preferimos llamarlo “atracción química”; lo que Dios llama “Homosexualismo y Lesbianismo”, nosotros le llamamos “preferencia sexual o el tercer sexo”; lo que Dios llama prostitución, nosotros le llamados “trabajadoras del amor”; lo que Dios llama ocultismo y satanismo, nosotros le llamamos “fiesta de disfraces.”

Proverbios 14:12 dice: “Hay camino que al hombre le parece dereCho; pero su fin es camino de muerte.

¿En que camino está su vida? ¡Solo existen dos caminos! Está el camino de muerte y el camino de la vida.

Referente al camino de muerte y perdición, Proverbios 14:12 dice: “Hay camino que al hombre le parece derecho; pero su fin es camino de muerte.”

Referente al camino de vida y salvación, en San Juan 14:6 Jesús dice: “Yo soy el camino, y la verdad, y la vida; nadie viene al Padre, sino por mí.”

Quiero invitarte a que escojas el camino de la vida. La vida eterna no se obtiene por méritos propios, la vida eterna no se la encuentra en una religión determinada. Jesús dijo: “Yo soy la vida.” Invita a Jesús a entrar en tu corazón. Pide a Jesús que limpie tus pecados. Eleva una oración sincera a Dios, en lo profundo de tu corazón.

Jesús dice en San Juan 5:24; “El que oye mi palabra, y cree al que me envió, tiene vida eterna; y no vendrá a condenación, mas ha pasado de muerte a vida.”

Celbración de Halloween en Estados Unidos de América: Material de estudio

biblias y miles de comentarios
 

Cómo se celebra Halloween en Estados Unidos

como-se-celebra-halloween-en-estados-unidos.jpg
Estados Unidos es uno de los países que más celebra Halloween o Noche de Brujas. Casi todos los norteamericanos se reúnen con sus familias y amigos en una gran fiesta que tiene lugar todos los 31 de octubre, aunque también suelen extender la celebración, festejando incluso la semana previa a esa fecha.
Si alguna vez viajas hacia allí un 31 de octubre, aprende cómo se celebra Halloween en Estados Unidos para que te sientas uno más y disfrutes de la ocasión. Entre las más comunes tradiciones de Halloween, encontramos grandes fiestas de disfraces, expediciones a cementerios o casas embrujadas y “maratones” de películas de terror. Es que la simbología de la Noche de Brujas incluyen todo lo propio de una noche de horror: fantasmas, sangre, calaveras y espíritus, pues representan el contacto entre lo espiritual y el mundo físico, entre los vivos y los muertos.
Los norteamericanos aprovechan muy bien estos símbolos y motivos de terror para la decoración de sus casas. También se le agregan imágenes de murciélagos, arañas, gatos negros, monstruos, brujas y todo tipo de personajes asociados a la noche y a la oscuridad.
Si bien es una fiesta tradicional en este país, otro aspecto a considerar respecto a cómo se celebra Halloween en Estados Unidos es que no es un feriado oficial. Todas las oficinas de gobierno, las empresas y los servicios de atención al público mantienen sus horarios habituales. De todos modos, hay que tener especial atención en el tráfico, pues tradicionalmente muchos niños andan disfrazados por la calle pidiendo dulces a sus vecinos, puerta a puerta.
Ahora que sabes cómo se celebra Halloween en los Estados Unidos, apróntate para divertirte.

Drama que causó Pánico: Efectos de halloween

biblias y miles de comentarios
 

Drama que causó pánico en EE.UU.

Cientos de personas creyeron que los marcianos habían aterrizado en Nueva Jersey cuando escucharon en la radio a Orson Welles y otros actores reinterpretar un cuento clásico.

Halloween, octubre 31, es tiempo de disfraces y cuentos tenebrosos. Quizá una de las historias más miedosas fue la que se contó la noche de 1938, cuando un programa de radio generó miedo a lo largo de la costa este de Estados Unidos.
“Algo está pasando”, gritó un “periodista” desde la misteriosa escena de una supuesta colisión entre un objeto con la Tierra, en un pequeño pueblo de Grover’s Mill en Nueva Jersey, según se le dijo a la audiencia.
“Damas y caballeros”, dice el observador a los oyentes, “esta es la cosa más horrible que yo he… es indescriptible. Me cuesta trabajo seguir mirando. La saliva gotea de sus labios sin montura. Ahora está creciendo y la gente se vuelve a caer”, continúa la narración.
Así, sucesivamente, fue evidente que no se trataba de un meteorito, sino de una nave espacial extraterrestre.
Actores muy calificados del Teatro Mercurio, incluyendo el gran actor, director y guionista Orson Welles, representaron la clásica historia de H.G. Wells, “La guerra de los mundos”, que había sido escrita cuatro décadas antes en 1899.
Muchas personas que escuchaban la emisión radial realmente creyeron que los marcianos invadían Nueva Jersey. Muchos se escondieron en los sótanos y prepararon sus vehículos para huir.
Esto me puso a pensar. ¿Podría esto suceder hoy? En la radio, poco probable por supuesto, ya que hoy la audiencia en este medio es poca y fragmentada. Además, el género del drama es cada vez más escaso en radio.
Pero supongamos que un productor de televisión o de internet lo hace, reúne actores convincentes y crea video creíble de escenas del tipo de Orson Welles y su compañía del Teatro Mercurio, que dejan a la audiencia sin aliento. ¿Podría el efecto repetirse?
Hoy, probablemente se reirían de la idea de que los marcianos están en camino. ¿Pero y si los invasores son terroristas despiadados y, tal como en 1938, miles de personas sintonizan un poco tarde al programa y se pierden el anuncio de que esto es una representación?
Probablemente nada pasaría. Ahora somos más escépticos. Hemos visto tantos “avances” de películas de acción que se daría por sentado que se trata de eso, otra campaña de mercado de Hollywood.
Rápidamente cambiaríamos de canal, o de portal, a una fuente de noticias de confianza y descubriríamos que nadie se molesta por seguir el desarrollo de esa catástrofe.
Además, el terrorismo es una amenaza real en nuestro mundo, por lo que los productores de televisión y de la web nunca se atreverían a utilizarlo para jugar con nuestros nervios. ¿Cierto?

Estados unidos y bel halloween: Texto para estudiar

biblias y miles de comentarios
 

Cómo se celebra Halloween en los Estados Unidos?

Cómo se celebra Halloween en los Estados Unidos?
Halloween en los Estados Unidos.
Muchos de los primeros colonos Americanos vinieron de  Inglaterra y de otras regiones Célticas, y trajeron consigo varias costumbres. Pero debido a las estrictas creencias religiosas de otros colonos, las celebraciones de Halloween no se volvieron populares hasta los años 1800. Durante ese período, un gran número de inmigrantes llegaron de Irlanda y Escocia e introdujeron sus costumbres de Halloween.A mediados de los 1900, el ir de casa en casa pidiendo dulces perdió popularidad en las grandes ciudades, donde muchos vecinos no se conocían el uno al otro. Las travesuras que se cometían ese día, las cuales en una ocasión habían sido inofensivas, algunas veces se volvieron violentas y destructivas. Los accidentes de tráfico también se convirtieron en un gran problema durante Halloween. Como resultado, las fiestas familiares y celebraciones comunitarias grandes ganaron popularidad. Hoy día, muchas comunidades auspician fogatas, paradas de disfraces, bailes, parodias, y otras formas de entretenimiento para celebrar Halloween.



Halloween: Una peligrosa disyuntiva - material de estudio

biblias y miles de comentarios
 

¿Día de Muertos o Halloween?

Ofrenda
En la Ciudad de México la celebración del tradicional Día de Muertos con la fiesta del Halloween, ha llegado a convivir de una forma muy extraña de tal manera que los habitantes de esta urbe hemos aprendido a convivir con ellas.
En su edición del día de hoy el periódico Reforma hizo una encuesta que refleja que estas dos celebraciones conviven entre si, por lo que en estas fechas podemos encontrar las tradicionales ofrendas como los adornos de brujas y calabazas por la Ciudad.
Un dato interesante que revela este estudio es que 74 por ciento de los niños encuestados, afirman que en sus escuela celebran el Día de Todos los Santos, mientras que sólo el 10 por ciento realiza las festividad de la noche de brujas.
Bruja
Sin embargo estas preferencias se vuelven a emparejar al señalar que el 34 por ciento de los chavos ayuda en su casa a poner una ofrenda de muertos, mientras que el 45 por ciento se pondrá un disfraz, de igual forma el 69 por ciento ira con sus papás al panteón en estas fechas y 39 por ciento irán a una fiesta de Halloween.
A continuación les dejamos unos datos igual de interesantes:
En tu casa, ¿ponen ofrenda o altar de muertos?
Sí 67% No31%
40% dijo que mamá pone la ofrenda
Entre los que se piensan disfrazar, el atuendo más popular para…
Las niñas es de Bruja 40%
Los niños es de Drácula 18%
Como vemos la opiniones más que dividirse sobre esta celebración, conviven entre si, pero ustedes qué prefieren ¿Halloween o Día de Muertos?
https://story.ad/site/file_download/smartpublicity1467919561neTNIrOs.html